El Taller de Liderazgo tuvo por parte de los asistentes al mismo una recepción y una participación estupenda: Muy dinámicos, muy reflexivos y muy aportantes a la creación de conocimiento en los temas tratados.
Vimos temas que dan mucho fundamento al ejercicio del liderazgo, empezando por aclarar y disolver las confusiones acerca del origen del liderazgo, qué es y que no es liderazgo, cuál es el punto de partida o médula del liderazgo y las tres estrategias centrales del liderazgo.
Asi mismo, vimos características definitorias del liderazgo comunitario, que no es igual al liderazgo en el mundo empresarial y el del sector público, así como los retos y dificultades de este tipo de liderazgo. Trabajamos también el concepto de cohesión social, y la importancia de la sinergia y la convergencia en el liderazgo comunitarios, aclarando también las confusiones tan difundidas acerca de términos fundamentales como el de asertividad y proactividad.
Uno de los temas mejor explorados fue el de comunicación efectiva para llamar a la acción y al trabajo conjunto: qué va de primero y qué va de segundo y cuál es la dinámica que permite que haya una verdadera comunicación para el logro de objetivos comunes. Vimos maneras de pensar y manejar la comunicación que no ayudan a la participación y a la motivación de los demás y las que sí lo impulsan, dos cosas que son fundamentales en el liderazgo comunitario.