Noticias

NOTICIAS

Espacio creado para tener información actualizada sobre los diferentes aconteceres de la comunidad de la Ciudad Campestre El Castillo

HEDVER MORALES

Vive en el Castillo hace 5 años, miembro actual de la JAC y delegado ante ASOCOMUNAL, lidera el proceso periodístico dentro de la comunidad.

JAC Zona Norte
Historia del Castillo
Presentación de la JAC El Castillo
JAC Zona Norte

 

El pasado 19 de Septiembre 2,022, en el salón social de Herrería 3, se conformó lo que se denominara como “JAC ZONA NORTE”, las cuales estarán integradas por las JAC de Ciudad Campestre El castillo, La Morada, Ciudad Country, Cinco Soles (que aunque no cuenta como junta de acción concretamente, tiene representantes que están buscando la manera de formarla , dado que ya pasó el tiempo de formación de estas). Como invitada estuvo la Junta de Acción Verde Alfaguara y en vías de integrar a algunas otras que pertenecen a este sector. En esta reunión, tanto presidentes como delegados, tocaron temas con respecto a sus problemáticas, las cuales resultaron ser muy similares entre sí.Esta iniciativa de reunir a dichas juntas de acción fue tomada por el señor Jairo Echavarría, presidente de la junta de acción comunal de Ciudad campestre El Castillo, la cual fue muy bien recibidas por sus colegas.Entre todas las problemáticas que se presentaron, resaltó la inquietud de la formación de vías, que la alcaldía tiene programada realizar entre los condominios de La Morada y Ciudad campestre El Castillo y otra que unirá a Ciudad country y también la ciudadela del Castillo. La cual causa zozobra entre los habitantes de dichas comunidades ya que se incrementaría el tráfico vehicular y motorizado, lo que causaría muchos congestionamiento y daños a nuestras calles, ya de por sí muy precarias dado el tráfico de camiones y maquinaria para corte de caña.Se firmaron acuerdos, entre ellos el que más resalta es una formulación que se hará a la alcaldía y a las constructoras para expresar que NO estamos de acuerdo en la creación de esas vías, para trabajar en común acuerdo y para agilizar esos acuerdos, también se está programando otra reunión a la cuál se espera que lleguen otras juntas de acción comunal.
Historia del Castillo

GESTORES FUNDADORES DE LA JAC EL CASTILLO.

Cortesía de Rocío Vivas.

 

 

 

                                                                                                             

                                                                                                         HISTORIA DE LA JAC

                                                                                           CIUDAD CAMPESTRE El CASTILLO

                                                                                                                                                                                                                 Por: HEDVER MORALES

                                                                                                                                                                                                          COMITÉ TIC JAC EL CASTILLO

 

ROCÍO VIVAS MERA

Como es de saber, todo en esta vida tiene su inicio, la Junta de Acción Comunal de la Ciudadela Campestre El Castillo no puede ser la excepción.

En este artículo, hablaremos de ese comienzo que nació del corazón de un grupo de vecinos, preocupados y deseosos de ver en su comunidad un desarrollo y un buen convivir.

En esta ocasión, me encuentro platicando con Rocío Vivas Mera, que a ojos de muchos fue la iniciadora de este sueño, que ahora siguen otros.

“Muchos han escuchado de Rocío Vivas, pero ¿quién es Rocío Vivas?  Dejemos que sea ella misma quién lo diga.

“Hola, gracias por permitirme este espacio para hablar de la historia de la JAC del Castillo, primero que nada, no quiero que se diga que fui yo la iniciadora de este sueño, así que al César lo que a él le pertenece.”

Nací en el Cauca hace 54 años, llevo viviendo en el Castillo 15 años,  inicié como miembro del consejo de administración del conjunto donde vivo, posteriormente  en el año 2011 fui nombrada Administradora; con los administradores de los otros conjuntos conformamos  el grupo de administradores de la Ciudad Campestre El Castillo  al que  en algún momento algunos le denominaron el  super consejo; como la mayoría de los administradores éramos propietarios teníamos  (y todavía lo tenemos), el sentido de pertenencia y nos dolía lo que pasaba en nuestra bella comunidad, fue así  que en nuestro grupo empezamos a buscar alternativas de solución a problemas ambientales, convivencia, seguridad, administrativos por mencionar algunos,  no solo dentro de cada condominio si no también del  entorno. Realizamos diferentes peticiones a varias entidades entre ellas la Alcaldía Municipal, CVC y Policía.

Cuando se conoció que existía este súper consejo, se vio la  oportunidad y necesidad, por parte de otros residentes, de buscar solución a esas alternativas por medio de una entidad que pudiera representarnos, pues es de saber que los administradores solo tenemos representación y autoridad dentro de los conjuntos, y no se podían encontrar, a menos que fuera por una entidad sin ánimo de lucro como lo es una junta de acción comunal JAC.

En ese entonces existía una JAC que estaba conformada por los residentes y propietarios del Conjunto Pradera 3, empezamos a hablar como grupo y al principio pensamos adherirnos para ampliar a toda la comunidad entera, pero nos dimos cuenta que por estatutos, no se podía aplicar a toda la Ciudadela. Por eso el grupo de administradores y otros residentes interesados y preocupados por el entorno empezamos a reunirnos unidos por un mismo objetivo:  trabajar y hacer algo positivo que impactara la comunidad a través de la solución de los principales problemas que habíamos diagnosticado. Fueron muchas las personas que iniciamos este largo camino entre ellos de recordar el Sr Tulio Quintero que quiso con su experiencia aportar en esta construcción además como ya lo hemos referenciado el grupo de administradores.

Finalmente, solo quedamos en la construcción de este gran sueño PATRICIA LIMÓN, ISABEL CRISTINA VILLA, MARYLUZ ANAYA, CLAUDIA XIMENA VALENCIA, RICARDO OROZCO, PABLO PRZYCHODNY, NELSON CRUZ. HAROLD CUBILLOS, y ROCÍO VIVAS, que fuimos los que iniciamos a dar este paso definitivo.

Nos conformamos como el   GRUPO GESTOR  en el año 2018, recibimos la asesoría  por parte del Sr Jose Luis funcionario de la  Gobernación del Valle,  en todo lo relacionada con la  logística y requerimientos jurídicos para conformar la Junta de Acción Comunal en un tiempo atípico dado que ya se habían realizado las elecciones decretadas por el ministerio del Interior;  fueron muchas las reuniones que tuvimos y nos encontramos con bastantes obstáculos, pero logramos hacer nuestra primera asamblea el 23 de Abril del 2019, con la participación de los delegados elegidos en la asamblea de copropietarios de  los diferentes   conjuntos.  Este sueño de conformar la primer Junta de Acción Comunal JAC de la Ciudad Campestre El Castillo había empezado a materializarse.

En la 1er Asamblea de conformación de la JAC se aprobaron por parte de los delegados los estatutos, el logo y slogan de nuestra nueva JAC: COMUNIDAD CONSTRUYENDO COMUNIDAD, así mismo se propuso por parte de los asambleístas que de los integrantes del Grupo Gestor se eligiera la primer JUNTA. Postulamos entonces nuestras hojas de vida, quedando   elegida como presidenta de la JAC.  Agradezco el voto de confianza que me dieron para continuar con la tarea de crear, conformar, fortalecer y posicionar esta entidad de participación ciudadana como es la JAC, que conlleva muchas responsabilidades, pero también muchas satisfacciones, especialmente muchos beneficios para esta comunidad tan necesitada aún perteneciendo a lo que llaman estrato 5”.

Y así con esa sonrisa y amabilidad que la caracteriza, nos despedimos, no sin antes prometer que hay mas por decir, las risas, llanto, logros y mucha mas cosas que traeremos en un siguiente segmento de LA HISTORIA DE LA JAC EL CASTILLO.

 

 

Presentación de la JAC El Castillo

                                                                         

                                                                           PRESENTACIÓN DE LA JAC EL CASTILLO

 Por Hedver Morales

Comité TIC

Septiembre 30-2,022

 

Como es sabido, el pasado 24 de Abril de este año 2022, se eligió nueva Junta de Acción comunal de la Ciudad campestre El castillo, después de recibir por parte de la gobernación del valle de Cauca la resolución número 1,200 del 2,022, la directiva de la junta en cabeza del señor Jairo Echavarría (presidente de la junta), acompañado del comité del TIC, se dio a la tarea de presentarse ante cada uno de los conjuntos residenciales y grupos gubernamentales y también grupos de vecinos y administración del CC El Castillo.

 Esta labor ha sido lenta pero fructífera, logrando hasta ahora que diez y siete (17) conjuntos residenciales de la comunidad les abrieran las puertas para interactuar entre consejo, administración y miembros de la junta.

Por este medio, la directiva de la junta de acción comunal el castillo, encabezado por el señor Jairo Echavarría (presidente de la junta), agradece la atención prestada y quiere recalcar una vez mas que las puertas de la junta están abiertas para cualquier comentario, ayuda o solución que todos en la comunidad, puedan tener u ofrecer.

        

EMPALME JAC EL CASTILLO

EMPALME DE LA JAC EL CASTILLO

Era un día domingo,24 de Abril, soleado, cuando un grupo de delegados se acercaban a la urna ubicada en el local 19 del CC el Castillo, para cumplir con su derecho de elegir a quien iba a ser el siguiente presidente de la junta de acción comunal de la comunidad del Castillo, se empezó a las 9 de la mañana, las personas que componían el “comité de garantía” se dieron a la tarea de revisar documentos de identidad y revisar que estuvieran inscritos en el libro de afiliados. Al finalizar la jornada, a eso de las 3 de la tarde, se dieron a la tarea de revisar la urna y contabilizar los votos. La plancha que se había propuesto quedó aprobada por los votantes que asistieron.

Así, empieza la nueva historia de la jac el castillo, después de una serie de reuniones para conocerse y prepararse queda integrada la nueva junta de acción comunal del castillo.

No es hasta el día primero de Julio, que, según Resolución número 1200 del 16 de junio 2.022, la gobernación del valle del cauca, reconoce como verdadera a la junta de acción comunal con sus nuevos integrantes, la cuál toma posesión el primero de Julio de 2,022.

El día 23 de ese mes se completa el ciclo al hacer el empalme con los dirigentes salientes, acto protocolario que se realizó en el salón social de Herrería 3, en el cuál dignatarios salientes hicieron entrega de actas y libros a los dignatarios entrantes y se desearon buenas vibras y que se espera que el camino aunque desconocido para algunos los lleve a salir adelante.

HEDVER MORALES

COMITÉ TIC JAC EL CASTILLO

SEPTIEMBRE 30-2022